31 may 2014

Colabora para hacerlo una realidad:
                            https://www.indiegogo.com/projects/776034/emal/7373668


https://www.indiegogo.com/projects/equipo-para-la-prevencion-y-el-autocuidado-de-la-salud-de-nuestros-mayores--2

Bienvenidos a una nueva era en el cuidado de la salud y la calidad de vida especialmente de nuestros mayores

Un equipo de alta tecnología y fácil manejo que proporciona los cuidados preventivos y especializados necesarios para dar seguridad y tranquilidad a nuestros mayores, sin desplazamientos, desde su farmacia más cercana o su propio domicilio.


Therapy Autocuidados   es  un   equipo  capaz  de  realizar  pruebas  de  laboratorio diagnosticas y analíticas con:
-  Tensiometro automático (Con autochequeo de calibración).
-  Pulsioxímetro (Pulso y Saturación de Oxígeno).
-  Termómetro Digital Infrarrojos (Solo equipos en domicilio).
-  Espirometria (Con boquilla y turbina desechable).  
   
-  Control Cardiovascular:
                        - Frecuencia cardiaca y Periodo cardiaco medio
                        - Variabilidad de la Frecuencia cardiaca
                        - Estrés de corazón, equilibrio esfuerzo / relajación.
Ø  Queremos puntualizar que el equipo mide los cinco parámetros considerados como constantes vitales: Saturación de Oxígeno, TA (Tensión Arterial), Frecuencia cardiaca, Frecuencia respiratoria y Temperatura.
Glucómetro (No invasivo)(En desarrollo)
- Medidor de hemoglobina (No invasivo)
- Cooxímetria de pulso: Nivel de Monóxido  de  Carbono

- IMC (Indice de Masa Corporal) 

Conclusiones I Foro de autocuidados: 

Algunas  de  las  conclusiones  del I Foro de Autocuidado 2013,  celebrado  en  Madrid recientemente son:

  • “Que   dos  tercios  de  las  muertes   en  nuestro   país  tienen  como  origen enfermedades no  trasmisíbles. Un  80%  de  esas  enfermedades  podría evitarse a través de un buen autocuidado
  • El autocuidado de pacientes crónicos genera  innumerables  beneficios, no   sólo  en la  salud  y  calidad  de  vida   de  estos,  sino   también  en  la sostenibilidad del sistema sanitario”

 Los autocuidados, elemento esencial para la vida en Salud:

  • De acuerdo con las estimaciones del INE, en las próximas décadas, la esperanza de vida a los 65 años se colocará entre 25 y 27 años para mujeres y entre 20 y 21 años para hombres y a los 80 años de edad, se situará entre 12 y 13 años entre mujeres y entre 9 y 10 para hombres. 
  • Con lo que se prevé, que en el año 2050, más del 30% de la población tendrá más de 65 años de edad, siendo el grupo más numeroso el de las personas de 70 – 74 años de edad.
  • Es preciso maximizar la duración de la vida en salud de las personas. Una de las conclusiones de la literatura científica, es que el aumento de esta parte de la vida es consecuencia ante todo de la progresiva implantación de hábitos de vida más saludables.
  • La prolongación de la vida en salud permitirá una prolongación de la vida laboral, una reducción en los costes relacionados con esta fase de la vida, y también un aumento en la calidad de vida de las personas mayores.
  • Se estima que las enfermedades crónicas serán la principal causa de discapacidad en 2020 y que hacia 2030 se doblará la incidencia actual.
  • Una de las consecuencias inmediatas de este efecto, es el rápido aumento de pacientes con múltiples enfermedades crónicas. Las personas con múltiples enfermedades crónicas representan más del 50% de la población con enfermedades crónicas.
  • Los costes para el sistema sanitario de los pacientes con más de una enfermedad crónica llegan a multiplicarse por seis respecto a los que no tienen ninguna o solo tienen una. Una muestra de ello es que en la actualidad, dos tercios del gasto sanitario de algunas organizaciones está motivado por los pacientes con cinco o más enfermedades crónicas, multiplicando estos pacientes por diecisiete el gasto sanitario y por veinticinco el gasto hospitalario.
  • Si este problema no se aborda adecuadamente, no solo consumirá la mayor parte de recursos de los sistemas sanitarios, sino que puede llegar a cuestionar la sostenibilidad de nuestro actual sistema de salud.
Los autocuidados y la TIC (Tecnologías de la información):                 
  • El objetivo es integrar los cuidados preventivos y especializados en un paquete de servicios para ayudar a la gente más mayor, facilitándole el acceso a esos servicios, bien a través de su oficina de farmacia mas cercana, o bien desde su propio domicilio.
  • Aumentar la autonomía del paciente, paciente experto, informado, activo y comprometido. 
  • El desarrollo de las TIC, (Tecnologías de la información),  puede mejorar notablemente el nivel de control y seguimiento de estos pacientes, desde su domicilio, o desde su oficina de farmacia, … reduciendo considerablemente el número de visitas a los centros de urgencias y de salud y al mismo tiempo haciendo sentirse al paciente, bien informado y atendido sin necesidad de un contacto personal tan continuo.

Las líneas de negocio que ofrece Therapy Autocuidados (1):

Therapy Autocuidado ofrece dos lineas de negocio fundamentalmente:

Primera.- Proporcionando la plataforma tecnológica que posibilita que la farmacia se convierta en el centro de pruebas diagnosticas del sistema sanitario nacional. De forma que el medico receta, mediante la receta electronica, las pruebas diagnosticas que el paciente necesita, esta receta electronica llega directamente a las farmacias y el paciente se dirige a su farmacia a realizarse las diferentes pruebas diagnosticas recetadas, (unas subvencionadas y otras no, como si de un medicamento más se tratara), una vez realizadas las pruebas, Therapy Autocuidado envia los resultados de forma automática a traves de la Red de datos que tiene la propia farmacia con el sistema sanitario y el medico recibe los resultados en su consulta para completar el diagnostico. 

Segunda.- Proporcionando al sector sanitario privado: mutuas, aseguradoras, centros privados, etc… la posibilidad de ofrecer a sus pacientes un servicio muy apreciado y valorado y con una demanda en franco crecimiento debido especialmente al rapido envejecimiento que esta sufriendo la poblacion, sobre todo en los paises que llamamos del primer mundo.

Una propuesta basada en una oferta de servicios de atencion sanitaria, pruebas diagnosticas y el seguimiento de sus dolencias y enfermedades, especialmente de las cronicas, etc… desde su propio domicilio o desde su oficina de farmacia más proxima, evitandole molestos desplazamientos y esperas y facilitandole una atencion en tiempo real que le proporciona al paciente la tranquilidad y confianza de sentirse bien informado y atendido, en lo que en ese momento más le importa SU SALUD.

Además del importante ahorro económico que supone para las diferentes empresas del sector sanitario, tanto en costes de personal, como en instalaciones, etc.

¿Que es Therapy Autocuidados?:

  •  Therapy Autocuidados, es un equipo de alta tecnología, desarrollado para proporcionar al sistema sanitario publico / privado, una plataforma para la evaluación, seguimiento, diagnostico y triaje de los pacientes desde su entorno más cercano, oficina de farmacia, domicilio, etc.… (sin necesidad de desplazarse al centro de salud, laboratorio de análisis, … y sin la presencia de ningún profesional sanitario), basada en un diseño compacto, muy fácil de utilizar por el paciente y extremadamente eficaz y versátil.
  • Therapy Autocuidados proporciona a la farmacia la herramienta que necesita para ampliar de forma muy notable la oferta de servicios a sus clientes, ayudándole a convertirse en el modelo de farmacia asistencial que el sistema necesita.
  • La interrelación entre Therapy Autocuidados + las oficinas de farmacia + el sistema sanitario nacional o privado, (integrando el conjunto de pruebas diagnosticas dentro del sistema de “receta electrónica”), ofrece innumerables ventajas tanto al sistema sanitario en si mismo, como al paciente, como al sector farmacéutico en general.

¿Que ofrece Therapy Autocuidados al paciente? I :

  • Una respuesta adaptada a una necesidad real y creciente de la población.
  • Una atención al paciente en tiempo real, que le reporta ventajas como:
    • La tranquilidad de sentirse bien informado y atendido.
    • Comodidad, seguridad, inmediatez, …
      • Todas las pruebas son No invasivas, (sin pinchazo).
      • Todas las pruebas se las puede realizar el paciente, sin ninguna intervención externa.
      • El paciente puede decidir el momento en el que desea realizarse las diferentes pruebas.
      • La respuesta y la atención de su medico es inmediata.
    • Una atención rápida sin molestias de desplazamientos.
    • La tranquilidad de recibir un prediagnostico y una evaluación desde su entorno más cercano, su farmacia e incluso su propio domicilio. 
    • Con la seguridad de que detrás hay un profesional medico y que su respuesta es inmediata.

¿Que ofrece Therapy Autocuidados al paciente? II:


  • La reducción de las esperas y visitas a los servicios de urgencias y a los servicios de asistencia primaria, (que solo visitara si es preciso y después de la primera evaluación profesional mediante Therapy y el soporte de un profesional médico).
  • Una mayor implicación del paciente con su enfermedad. (El paciente pasa de ser     un elemento pasivo y dependiente, a tener un protagonismo importante en el mantenimiento y seguimiento de su estado de salud, convirtiéndose así en un paciente informado, activo y comprometido).
  • La tranquilidad de que de una forma fácil y cómoda recibe un seguimiento continuado de sus patologías, especialmente de las crónicas.
  • Una mejora sustancial en la calidad de vida de los pacientes, así como en el nivel de la atención y la eficacia en la asistencia sanitaria. 
¿Que ofrece Therapy Autocuidados al Sistema Sanitario? I :

Una respuesta con una visión realista de la situación socio sanitaria a nivel global.

Una reducción muy importante en los costes sanitarios:
  • En profesionales sanitarios al centralizar la atención, (un solo médico es capaz de gestionar un importante nº de pacientes de forma remota y desde un terminal de ordenador, donde recibe los resultados de las pruebas realizadas por Therapy Autocuidados en los diferentes domicilios y procede a su diagnóstico y derivación si así lo requiere). 
  • Incluso en los servicios de urgencias hospitalarias, se convertirá en una herramienta altamente competitiva a la hora de centralizar la primera atención y el triaje de los pacientes.
  • En personal de los centros de asistencia primaria y urgencias que visitan los pacientes y donde se realizan las diferentes pruebas diagnosticas, toma de tensión, espirometria, etc..
  • En pagos a los diferentes centros de análisis, ya que ahora muchos de ellos se realizan en la farmacia o por el propio usuario en su domicilio y sin la intervención de ningún profesional sanitario.
¿Que ofrece Therapy Autocuidados al Sistema Sanitario? II :


  • Un aumento sustancial del nivel de ingresos, derivados estos de la oferta de un servicio novedoso y muy apreciado y valorado por los pacientes.
  • Una descongestión de los servicios de urgencias hospitalarias.
  • Una reducción sustancial de las visitas a los centros de salud.
  • El desarrollo de un equipo basado en la experiencia y en la excelencia tecnológica.
    • No existe a día de hoy ningún equipo, capaz de aglutinar un numero tan importante de pruebas diagnosticas, NO INVASIVAS y diseñadas en su conjunto para proporcionar al profesional médico, en tiempo real y como si se encontrara en su propia consulta, una visión completa del estado del paciente, así como la información necesaria para determinar tanto su triaje, (derivación o no), como las medidas inmediatas de tratamiento a tomar, 
  • La posibilidad de aumentar considerablemente los niveles de seguimiento y atención a los pacientes, especialmente los crónicos, sin aumentar con ello el gasto sanitario.

¿Que ofrece Therapy Autocuidados a la Farmacia?:

  • La posibilidad de convertirse realmente en la farmacia asistencial que necesita el sistema sanitario.
  • La seguridad de garantizar su sostenibilidad incorporando a su modelo de negocio el modelo de farmacia asistencial.
    • Con la posibilidad de ofrecer un paquete de servicios muy importante y altamente apreciados y demandados por sus clientes/pacientes.
    • Con un aumento sustancial de su nivel de ingresos, tanto desde el ámbito de servicios subvencionados, como desde el ámbito privado.
    • La posibilidad de fidelizar, aun más si cabe, a sus clientes.

¿Cómo funciona Therapy Autocuidados ? I :


  • Su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo, el paciente desde su oficina de farmacia o su propio domicilio y sin necesitar ningún tipo de ayuda, es capaz de realizarse todas las pruebas diagnosticas que le ofrece Therapy Autocuidados.
  • Desde un monitor táctil integrado en el equipo, se le proporciona la guía y las indicaciones necesarias para realizarse el mismo cada una de ellas.
  • Una vez se completan las pruebas diagnosticas, el equipo ofrece una primera valoración y envía vía Wifi y de forma automática, los resultados a un terminal remoto, donde un medico evaluara los resultados, decidirá las acciones a tomar  y llevara un seguimiento personalizado del paciente.
  • Therapy Autocuidados si se encuentra instalado en domicilio, esta programado para avisar al paciente de qué pruebas a de realizarse y cuando a de hacérselas, así como de los medicamentos a tomar, las visitas programadas, etc.. según el criterio que el médico que sigue su caso haya determinado.

 ¿Cómo funciona Therapy Autocuidados ? II :

Therapy Autocuidados dispone de una potente base de datos, que le permite almacenar un histórico de cada uno de los pacientes, así como de los resultados de las diferentes pruebas diagnosticas realizadas, (una base de datos únicamente accesible para los profesionales sanitarios autorizados, que la utilizaran de forma remota para determinar la evolución del paciente y establecer un mejor diagnostico).

Hay que reseñar que Therapy Autocuidados esta basado en un sistema abierto, capaz de incorporar nuevas aplicaciones, para cubrir necesidades diagnosticas y/o de gestión, que se puedan producir ahora o en el futuro.

Este tipo de aplicaciones interactivas, de comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios han sido evaluadas y poseen, en gran medida, efectos positivos sobre los usuarios que tienden a obtener más información, aumentar los autocuidados y sentirse mejor socialmente. Además, pueden mejorar los resultados clínicos y conductuales comparando a los usuarios con los no usuarios.

Nueve pruebas diagnosticas para proporcionar una completa evaluación:
  • Temperatura corporal, (Termómetro por infrarrojos). Solo para equipos  en domicilio
  • IMC (Indice de masa corporar)
  • Tensión Arterial, (el único tensiómetro con autochequeo de calibración)
  • Nivel de saturación de oxigeno en sangre y frecuencia cardiaca
  • Nivel de glucosa en sangre, (no invasivo). (Pte completar desarrollo)
  • Nivel de Hemoglobina y de Monóxido de carbono, (no invasivos)
  • Control Cardiovascular :
    • Frecuencia cardiaca y periodo cardiaco medio
    • Frecuencia cardiaca y periodo cardiaco medio
    • Estrés, equilibrio esfuerzo/relajación
  • Espirometría, (con boquilla y turbina desechables). Posibilita la detección precoz de:
    • Asma
    • EPOC, (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
    • Estimación de la edad pulmonar

Therapy Autocuidados incorpora además: un monitor con pantalla tactil de 12 pulgadas, salida de audio, puertos USB, (con posibilidad de conectar teclado y ratón), lector de tarjetas monedero, modulo de comunicaciones Wifi y Bluetooth, ... 

 El mercado al que nos dirigimos:

El mercado al que nos dirigimos es el sector médico. Un sector en el que las ventas anuales de tecnología médica, solo en Europa son de US$99 mil millones, de acuerdo con un informe de Eucomed. El sector de dispositivos médicos en Europa es el segundo más grande del mundo y reúne cerca de 11 mil compañías, de las cuales el 80% son pequeñas y medianas empresas.

Y se prevé una tasa de crecimiento anual en las ventas de tecnología médica solo en Europa del 5,4% para el ejercicio 2014.

Dentro del sector médico encontramos sectores especialmente potenciales como:
  • Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 
  • Mutuas privadas
  • Hospitales y Clínicas privadas
  • Centros Geriátricos y de atención a la tercera edad
  • El sistema nacional de salud
  • Etc …

COMBI PREVENCIÓN:

La vida en salud como objetivo, el autocuidado como medio.


Combi prevención tiene un diseño adaptado para operar en diferentes entornos.

Combi Prevención puede operar como Therapy Autocuidado, es decir instalado en las farmacias y con conexión directa con el sistema sanitario,  pero incorporando ademas peso y talla.

O puede ser instalado en otros entornos como Aeropuertos, centros comerciales, etc… en cuyo caso opera de forma autónoma, (no precisa de la conexión remota con el sistema sanitario) y proporciona los resultados de las diferentes pruebas diagnosticas de forma inmediata al cliente.

CONTACTO:

ARB Systems Proyectos Electrónicos SL
Alberto Ramirez (Director-Gerente)
Pico de la Sierrona, 135
Villalba 28400   Madrid
Tlf. 91.828.73.64
Móvil: 667.54.65.69