17 mar 2013


EVENTOS Y FERIAS:

Fiesta Beauty Card Madrid - Mayo 2012




 Cosmobelleza  2011



Cosmobelleza  2012



APLICADOR DIRECTO DE CONTRASTES (ADC):
Te permite llevar las aplicaciones de contrastes térmicos a la zona en concreto que necesitas trabajar.  Una verdadera herramienta de trabajo potente y versátil, ¡! muy versátil ¡!, con unos resultados realmente sorprendentes, que va acompañada de vídeos explicativos de cómo sacar de este accesorio todo el potencial, tanto en tratamientos faciales, como corporales, tratamiento abdominal, cartucheras, celulitis localizada, cara interna de los muslos, etc... Os adjunto link de los vídeos de tratamientos con el ADC.  

Curso Tratamiento facial con el ADC de Therapy Cool


Curso tratamiento Abdominal con el ADC de Therapy Cool


Curso tratamiento cartucheras y rodillas con ADC de Therapy Cool


Curso tratamiento cara interna de los brazos y brazos con el ADC de Therapy Cool


MASCARA FACIAL:

Tratamientos faciales con aplicaciones de contrastes térmicos:
Realmente es otra historia, no solo sus resultados son sorprendentes, deja el tejido desde la primera sesión como ya no recordabas,  sino que además,  la circulación de fluido por la máscara facial,  provoca en el cliente una verdadera cascada de sensaciones, relajación,  masaje facial, etc... es decir un verdadero placer. Realmente tenéis que probarlo....

CRIO -THERAPY:
¿En qué consiste Crio - Therapy?
Crio - Therapy es un método dermatológico novedoso, no invasivo, desarrollado específicamente para eliminar la grasa localizada de una forma cómoda y no agresiva.
Está demostrado que las células grasas son, por su naturaleza, más vulnerables al efecto del enfriamiento que otros tejidos adyacentes a ellas, y por tanto pueden ser eliminadas sin dañar otros tejidos.
¿En qué se diferencia con otros métodos?
La gran diferencia de esta técnica con otros tratamientos, es que con Crio - Therapy el frío ataca de forma selectiva y controlada sólo a las células de grasa sin dañar los tejidos adyacentes.
La tecnología Crio-Therapy se basa en tres pilares fundamentales:
  • Una sofisticada tecnología de control de la temperatura de aplicación en las zonas tratadas.
  • El diseño de unos intercambiadores que posibilitan por un lado una mayor superficie de contacto, una uniformidad en la zona a tratar y una transmisión muy eficaz de la temperatura a las zonas tratadas, (Sin Vacuum).
  • Una perfecta relación entre la Temperatura aplicada y el Tiempo de aplicación, que nos permite obtener unos resultados muy notables, sin someter al tejido a temperaturas por debajo de 0ºC.

·         Actuamos con temperaturas, (por encima de 0ºC), entre 0ºC y 4ºC.
·         Con un tiempo de aplicación de en torno a 45 minutos.

La perfecta relación de estos dos parámetros, (temperatura y tiempo de aplicación), nos permite actuar sobre las células de grasa, de forma que durante el tiempo de aplicación y de una forma progresiva, sometemos a los adipocitos a una temperatura de entre10ºC y 6ºC en la que se produce la denominada apoptosis o muerte natural de las células, siendo eliminadas éstas a través del proceso metabólico natural del organismo.
Con ello lo que obtenemos es una eliminación natural y una reducción gradual de grasa en las zonas tratadas, en un periodo que empieza a ser visible a partir del primer mes y que se completa entre los 2 y 4 meses posteriores al tratamiento. En general son precisos 2 o tres tratamientos para obtener los resultados deseados.

NOVEDADES THERAPY COOL:

En esta sección queremos manteneros informados acerca de los avances y las novedades que se van desarrollando en el equipo Therapy Cool, porque trabajamos constantemente para perfeccionar un equipo de última generación capaz de desarrollar innumerables tratamientos y con ello ofreceros una verdadera herramienta para potenciar vuestros centros y fidelizar a vuestros clientes.

VER APARTADOS:
  •         CRIO - THERAPY
  •   Mascara facial
  •         Aplicador Directo de Contrastes
  •         Eventos y Ferias



THERAPY WARM:

Cuida, Relaja y Aligera tu espalda
Relaja el "Sostén natural" del pecho, ¡¡Elevándolo!!
Therapy Warm  es una verdadera novedad mundial, un equipo dirigido especialmente al sector farmacéutico y pensado para apoyar los servidos que ofrece la farmacia a sus clientes, con un tratamiento que no solo da respuesta a una necesidad real de estos, sino que además actúa muy eficazmente atrayéndolos y fidelizándolos.
Therapy Warm es un equipo diseñado para la aplicación de calor local en toda la zona de la espalda, hombros y clavícula, sin corrientes, sin ultravioleta, calor natural basado en las técnicas de balneoterapia.
La aplicación de calor con fines terapéuticos (termoterapia) se ha utilizado durante siglos y son numerosas las publicaciones y estudios que demuestran que el calor esta especialmente indicado para el tratamiento de dolores cervicales y dorsales, lesiones traumáticas, contracturas, lumbalgias, inflamaciones, etc... y muy especialmente en las lesiones músculo-esqueléticas y del aparato locomotor.
Una importante ventaja de Therapy Warm, es que el cliente lo puede utilizar solo, no necesita de ninguna ayuda. Para utilizarlo únicamente tiene que solicitar el tratamiento, sentarse cómodamente en el equipo y este le aplica el tratamiento de forma totalmente automática.
Efectos de la aplicación de calor en la espalda, clavícula,...

  • En las mujeres, la aplicación de calor en la zona de la clavícula, consigue relajar el "sostén natural del pecho" elevándolo.


  • El calor relaja, disminuye la tensión en la zona tratada de forma progresiva aumentando su extensibilidad y fortaleciéndola.


  • El calor disminuye la rigidez de toda la espalda, actuando directamente sobre las contracturas y los dolores músculo-esqueléticos.


  • El calor actúa directamente sobre la inflamación al tener acción analgésica y antiinflamatoria.


  • El calor está recomendado en lumbalgias, contracturas cervicales, dorsales, dolores de espalda... Los médicos y fisioterapeutas recomiendan el calor cuando aparecen estas alteraciones orgánicas.


  • El calor aumenta la circulación sanguínea, nutre e hidrata los tejidos y aumenta el intercambio de oxigeno.


  • La aplicación de calor aumenta el metabolismo basal, con lo que de una forma sutil estamos aumentando el consumo de calorías en reposo.
Therapy Warm es un equipo de alta tecnología, desarrollado para la aplicación de calor local, mediante un intercambiador específicamente desarrollado que cubre toda la espalda hasta los hombros y por delante hasta la clavícula, por el que circula el fluido caliente, que es el encargado de aportarnos el calor.
Sin corrientes, sin infrarrojos ni ultravioletas, CALOR NATURAL basado en las técnicas y conocimientos de los tratamientos de balneoterapia.
VISITAR NUESTRA WEB: www.therapycool.com

FIBROMIALGIA Y SFC:

ARB Systems proyectos electrónicos SL, es una empresa dedicada a la Investigación y el desarrollo de equipos especialmente para el sector médico, hemos desarrollado y fabricado un equipo de bio-tecnología, Therapy Cool-mdc, (en fase de desarrollo de los ensayos clínicos), para la realización de tratamientos a enfermos con Fibromialgia, mediante la aplicación de fases sucesivas y controladas de contrastes térmicos, desde la comodidad de una camilla y sin que el paciente tenga contacto con el agua.
Hemos realizado una primera Prueba Piloto con enfermos de Fibromialgia, en colaboración con la Asociación de Fibromialgia de Cataluña, en el que los primeros resultados han sido muy positivos y extraordinariamente esperanzadores para los pacientes, que presentan ya desde los primeros tratamientos una mejoría muy importante en su calidad de vida....
Básicamente el efecto que producen los tratamientos con Therapy Cool-mdc, en el paciente, es la aportación de un mayor flujo de sangre y oxigenación a todo el organismo, provocado por la vasodilatación y la vasoconstricción sucesivas que producen los contrastes térmicos, esto estimula la función de todos los sistemas orgánicos. Entre ellos destaca la estimulación del sistema nervioso, el cual regula la cantidad de neurotransmisores como son la dopamina, la adrenalina y la serotonina......
Hemos podido comprobar con la prueba piloto, que el 100% de las pacientes experimentan una sensación de relajación extrema durante la sesión y que después de ella afirman tener más vitalidad y energía para realizar las ABVD. Además de que todas ellas presentan un mejor estado anímico, describen que han podido realizar tareas del hogar, (limpiar cristales, ventanas...), que antes era imposible por su estado.......... ( hay que considerar que la prueba piloto ha constado únicamente de 8 tratamientos, dos cada semana por paciente, durante 4 semanas ).
Durante las sesiones, alguna de las pacientes afirman que han dejado de tomar medicación como lírica o diazepam.
Los resultados después del ensayo de la prueba piloto son más que positivos en este sentido, ya que para estas pacientes, lo que les provoca esta falta de ánimo, de vitalidad y energía, lo han podido recuperar con las terapias de contrastes. Con ello han visto una pequeña puerta que se les abre y han podido volver a disfrutar de ese sentimiento de autonomía ya olvidado para muchas de ellas...
LA FIBROMIALGIA
La fibromialgia es una enfermedad crónica y generalizada, que a día de hoy no tiene cura y que se caracteriza por dolor de larga duración en los músculos y en las articulaciones de todo el cuerpo. Con frecuencia se acompaña de otros síntomas como alteración del sueño, fatiga, depresión, vértigo o sensación de mareo, etc...
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. No hay ninguna prueba diagnóstica específica, pero sin embargo, es importante realizar algunas pruebas analíticas para descartar otras enfermedades, como por ejemplo las enfermedades reumáticas, la artritis o la osteoporosis que tienen síntomas similares y requieren otros tratamientos.
Su prevalencia está en torno al 5% de la población española. Son pacientes polimedicados, con un consumo medio de 6 fármacos por paciente. De los cuales un 42% buscan terapias complementarias, (según un informe del instituto europeo de salud y bienestar social).
Las terapias de contraste térmico son una alternativa de tratamiento para paliar los síntomas derivados de la fibromialgia. Su utilización se remonta a cientos de años, siendo en la actualidad un tratamiento específico de rehabilitación para recuperación muscular y osteoarticular en traumatología, con la aplicación de baños de contraste en zonas determinadas como son tobillos, rodillas, codos, etc...
La aplicación de terapias de contraste térmico a nivel general, en todo el cuerpo, excluyendo los tratamientos con aguas termales en los balnearios, no era posible hasta hoy día. Con Therapy Cool en los tratamientos de Fibromialgia, se somete al cuerpo a contrastes térmicos controlados provocando una gimnasia vascular que aporta innumerables beneficios,...
Terapéuticamente el calor calma y relaja el cuerpo. Es por medio de la acción de los reflejos nerviosos como puede afectar a todos los órganos y sistemas del organismo. En estos procesos el calor produce efectos sobre el tejido conjuntivo, contribuye a vencer la rigidez articular y a aumentar la extensibilidad de los tejidos colágenos, alivia el dolor, disminuye el espasmo muscular y colabora con la absorción del infiltrado inflamatorio, edema y exudado. Actuando de esta manera como antiinflamatorio, analgésico y relajante muscular.
Por otro lado, el frío inhibe la inflamación por medio de la vasoconstricción, reduce los agentes inflamatorios y hace que los vasos sanguíneos sean permeables, reduciendo el edema y disminuyendo el dolor. Tonificando y fortaleciendo los músculos debilitados.
En conclusión la combinación del frío y del calor provoca mejoría en la movilidad articular, más rápido que con solo calor, disminuye la inflamación y el edema, disminuye el dolor y permite una mejor movilidad, ejerciendo un efecto relajante sobre la musculatura esquelética combatiendo la contractura y la fatiga muscular.
Los beneficios más significativos de los tratamientos con aplicaciones de contrastes térmicos en estos pacientes son:
  • Mejora la circulación linfática y sanguínea, gracias a la vasodilatación y vasoconstricción causada por el choque térmico.
  • Aumento del nivel de oxigenación de los tejidos debido al mayor fluido circulante de sangre.
  • Mejora significativamente el funcionamiento cardiovascular, debido a que obliga al corazón a bombear más rápido y efectivamente, para que la sangre llegue a aquellos lugares donde existe la vasoconstricción, ayudando de esta manera a mejorar el rendimiento cardiovascular.
  • Estimula los órganos de la digestión y la excreción, mejorando el rendimiento de los pulmones y de la piel, que son los encargados de los intercambios con el exterior.
  • Es un excelente desestresante y antidepresivo, posee cualidades no solo relajantes, sino también estimulantes a diversos niveles, tanto mental como físico.
  • Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.
Objetivos de la prueba piloto realizada por ARB Systems:

  • Mejorar la calidad de vida y los cuidados de salud de las personas que padecen fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, generando a la vez nuevos conocimientos en el campo de los cuidados naturales.
  • Demostrar que los contrastes térmicos traen como resultado una mayor calidad de vida, así como la reducción del consumo de medicamentos.
  • Demostrar la eficacia de las terapias de contraste térmico con Therapy Cool, en cuanto a la disminución e incluso eliminación de todos o parte de los síntomas derivados de la fibromialgia.
Metodología de la prueba piloto:
Se trata de una prueba piloto con la que se ha pretendido comprobar la eficacia de las terapias de contraste térmico en cuanto al dolor, insomnio, depresión y demás síntomas derivados de la fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Se parte de la hipótesis de que la fibromialgia está muy relacionada con tensión muscular, estrés, depresión, entre otros síntomas, con un factor psicológico importante vinculado a la enfermedad...
Para la realización de la prueba piloto, hemos contactado con la Asociación de Fibromialgia de Cataluña, con los que hemos realizado este primer ensayo.
Invertir en el proyecto  !!Therapy Cool mdc!!

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Therapy Cool es un equipo, (en fase de desarrollo de los ensayos clínicos), desarrollado para proporcionar una solución cómoda, sencilla y altamente eficaz, tanto para el profesional médico-sanitario, como para el paciente, ya sea en el tratamiento de enfermedades como la Fibromialgia, (de la que solo diagnosticados en España hay más de un 5% de la población), y el Síndrome de Fatiga Crónica, como para el tratamiento de lesiones, dolores musculares, lumbalgias, contracturas, inflamaciones, tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, etc., en los que las aplicaciones de contrastes y el frío, tienen un efecto reparador muy importante y actúan acelerando notablemente los procesos de recuperación de los pacientes, permitiéndoles una rápida vuelta a su actividad normal, ya sea laboral o deportiva, con el consiguiente recorte de gastos que eso supone, y la mejora en la calidad de vida de los pacientes.
Therapy Cool, está protegido por una patente internacional PCT.
VISITAR NUESTRA WEB: www.therapycool.com
Ver documento: "El Potencial Terapéutico de Therapy Cool y las Aplicaciones de Contrates Térmicos"

THERAPY COOL CON EL DEPORTE:

Rehabilitación, Fisioterapia, Preparación física deportistas alto rendimiento
Una verdadera explosión de bienestar
En el ámbito deportivo, Therapy Cool es el único equipo del mundo, que realiza tratamientos con Aplicaciones de Contrastes Térmicos y de frío localizado, de forma totalmente automática y desde la comodidad de una camilla y sin contacto con el agua. Sus efectos más notables para los deportistas de alta competición, son que utilizado antes de la práctica del deporte, aumenta su rendimiento y su resistencia al esfuerzo, prepara la musculatura previniendo lesiones, y aumenta el estado de alerta, … y si se realiza el tratamiento después del esfuerzo, descongestiona, relaja, reduce la tensión muscular y nerviosa… en realidad en la alta competición puede ser el Plus que les diferencie de los demás. Por otro lado, los tratamientos con Frío o Calor que proporciona el equipo, tienen unos efectos reparadores y de aceleración de los procesos de recuperación tanto en lesiones, como en tratamientos de rehabilitación realmente notables. 
Hoy la Hidroterapia está oficialmente reconocida como una terapia con un elevado potencial, especialmente desde el punto de vista terapéutico.
Las aplicaciones de contrastes y la crioterapia, están especialmente indicadas para los tratamientos del aparato locomotor, ya sea en tratamientos de fisioterapia, rehabilitación, tratamientos  médico / deportivos, etc.
Therapy Cool es un equipo de alta tecnología,  diseñado para poner al alcance de los profesionales, especialistas de la salud y deportistas, el poder de los tratamientos de hidroterapia realizados en los balnearios, junto con la flexibilidad, comodidad y versatilidad de un sistema autónomo y modular, de unas reducidas dimensiones, desarrollado y diseñado para la realización de contrastes térmicos, (aplicaciones de calor/frío), y crioterapia, (aplicaciones de frío). Y que en cualquier caso, será el profesional de la salud: médico deportivo, fisioterapeuta, etc… el que para estos tratamientos supervisará y determinara todos y cada uno de los parámetros de funcionamiento del equipo, (temperaturas, duración de las aplicaciones de calor y/o frío, …).
Therapy Cool  está fabricado y desarrollado íntegramente en España, por ARB Systems Proyectos Electrónicos SL, una empresa especializada en el desarrollo y fabricación de equipos debiotecnología, especialmente para el sector médico. A lo largo de estos años nos hemos especializado en el desarrollo de equipos de termostatización de fluidos…todos ellos basados en las aplicaciones de calor/frío así como en el control extremadamente preciso de esos procesos. 
Los profesionales médicos, fisioterapeutas y médicos deportivos, desde tiempo inmemorial son conocedores de los extraordinarios resultados que proporcionan tanto las aplicaciones de contrastes térmicos, como la crioterapia en los tratamientos de rehabilitación, lesiones y dolores musculares, lumbalgias, contracturas, inflamaciones, ... y todas aquellas afecciones que tienen que ver con el aparato locomotor, (lesiones músculo-esqueléticas).
Tanto el frío como el calor superficial tienen efectos terapéuticos. Por mecanismos diferentes ambos pueden romper el ciclo muscular de dolor-espasmo-dolor, reducir la inflamación y acelerar notablemente el proceso de recuperación.
Es conocido que el calor aumenta la distensibilidad de los tejidos colágenos, disminuye la rigidez articular, reduce el dolor y la inflamación, aumenta el flujo sanguíneo y alivia el espasmo muscular.
La crioterapia en el ámbito deportivo y de la rehabilitación es muy utilizada con diversas finalidades y con resultados cualitativos muy positivos. Existen efectos en la disminución del dolor, metabolismo, edema, inflamación, espasmo muscular y facilita y acelera el proceso de recuperación tras una lesión.
Efectos terapéuticos del calor
Básicamente encontramos tres acciones por las que la aplicación del calor se considera terapéutica:
  • 1º.-Acción analgésica: Se basa en la acción del calor sobre la sensibilidad y en especial sobre la sensibilidad dolorosa, por lo que está indicado como agente analgésico y sedante. La acción analgésica se manifiesta en todos los procesos dolorosos.

·       2º.-Acción antiinflamatoria: Se fundamenta en el conjunto de efectos sobre la
     circulación, sangre, metabolismo local, etc., englobándose en la hiperemia.

  • 3º.-Acción antiespasmódica: La aplicación del calor actúa sobre los espasmos y contracturas de músculos esqueléticos y sobre estados espasmódicos de músculos lisos y órganos viscerales. De aquí sus indicaciones en contracturas y espasmos musculares como tortícolis, lumbalgias, poliomielitis, dolores viscerales, vesiculares, gastralgias y dolores cólicos de todo tipo.
Efectos fisiológicos del frío
En general podemos decir que el frío actúa principalmente produciendo cuatro efectos:
·      1º.-Vasoconstricción: Producida por la pérdida calórica cutánea y de los tejidos profundos que se produce con el frío. Esta vasoconstricción se produce por una acción directa y por una acción refleja por medio de reflejos espinales. La vasoconstricción disminuye el aporte sanguíneo. Se considera el principal mecanismo para reducir la tumefacción y la hemorragia tras un trauma y para disminuir el edema en las reacciones inflamatorias lo que disminuye la severidad inicial de las lesiones. La vasoconstricción al ir seguida de una vasodilatación reactiva los mecanismos normales de la microcirculación.

·     2º.-Disminución de la hipoxia tisular: El frío inhibe la liberación de mediadores químicos como la histamina (implicados en la excitación de los receptores nociceptivos).
Por otra parte el frío induce en los tejidos un estado de hibernación que provoca un descenso en las necesidades de oxígeno por la menor demanda metabólica del mismo. Estos dos factores junto con el de la vasoconstricción son los que explican el descenso de la inflamación.

·      3º.-Disminución del dolor: La aplicación de frío es capaz de provocar dolor o aliviarlo. La crioterapia juega un doble papel en torno a su relación con el dolor, no habiéndose demostrado todavía cuales son los mecanismo implicados en torno a su relación con el dolor.
Por otro lado, el frío disminuye el dolor músculo-esquelético. La aplicación de frío reduce el dolor, al interrumpir el ciclo dolor-espasmo-dolor desencadenado por la lesión. El frío actúa reduciendo el dolor y el espasmo muscular. Las teorías que intentan explicar este hecho se basan en la disminución de afluencia de impulsos sensoriales y el mecanismo reflejo.
  
  • 4º.-Disminución del espasmo muscular: La aplicación de frío produce una   acción miorrelajante. La reducción más significativa de la espasticidad se produce mientras el frío está aplicado pero puede permanecer durante algunas horas.
El éxito de los tratamientos de Therapy Cool, reside en el resultado clínico de aplicar sobre el cuerpo, estímulos térmicos sucesivos (calor-frío), estos estímulos producen sobre todo la vasoconstricción sanguínea, a partir del enfriamiento del cuerpo caliente y como reacción inmediata al calor, la vaso dilatación, que provoca un aumento de la circulación sanguínea, ayudando a la limpieza y eliminación de sustancias patógenas a través del aumento de glóbulos blancos, (armas de defensas del organismo), aumento del oxígeno a causa de la mayor producción de glóbulos rojos que lo transportan, y por lo tanto del anhídrido carbónico en el cuerpo. Esto nos lleva a una respiración más profunda para poder eliminarlo, lo que ventila los bronquios.
La musculatura se calienta en contacto con el frío y posteriormente se relaja.
Los estímulos térmicos también producen en la piel una respuesta y por vía refleja potencian los nervios del sistema simpático, que liberan cortisona en respuesta a la situación de estrés y a su vez actúa el sistema parasimpático regulando el equilibrio físico y dándonos una sensación de bienestar y de calma….
Therapy Cool, es sin lugar a dudas una  extraordinaria herramienta para los deportistas, fisioterapeutas, Centros Wellnes, Centros de alto rendimiento,…
Tanto desde el punto de vista de la preparación física, como para la prevención de lesiones, como para el tratamiento especifico de las mismas.
¿Por qué Therapy Cool, es sin duda una apuesta de futuro para los gimnasios hoteles y centros Wellness, en unos tiempos en los que hay que reducir costes y optimizar los recursos?:

  • 1º.- Por que además de los tratamientos específicos que ofrece Therapy Cool, en el ámbito deportivo, Therapy Cool ofrece una solución integral que permite al centro Wellness, ofrecer a sus clientes una amplia gama de tratamientos y servicios: tratamientos de belleza, faciales y corporales, tratamientos de Crio-Therapy, de balneoterapia, etc… con un único equipo, Therapy Cool,
·     2º.- Por que Therapy Cool, realiza todos sus tratamientos de forma totalmente automática y SIN NECESIDAD DE OPERADOR. (eso sin duda es un ahorro en costes)

·         3º.- Por que el Bienestar se esta convirtiendo  en  la  prioridad  y  en  lo  primero que demandan los clientes, y con Therapy Cool podrán ofrecer a  sus  clientes una estética y unos tratamientos que  tienen  como  denominador  común  el bienestarun bienestar que se siente desde el primer tratamiento... 

  • 4º.- Por todos nuestros tratamientos, están basados en los conocimientos ancestrales de la Balneoterapia y las aplicaciones de contrastes, en realidad lo único que hacemos con Therapy Cool, es entrenar al cuerpo y ayudarle a recordar cómo hacer, lo que nadie como el sabe hacer: nutrir, hidratar, reafirmar, tonificar, fortalecer, etc. y para ello lejos de aplicar nada externo, lo hacemos desde el interior, ya que dejamos que sea la propia sangre la que lo haga, y le ayudamos utilizando las técnicas de Hidroterapia que se conocen y se utilizan en balnearios desde tiempo inmemorial, solo que nosotros lo hacemos sin que el cliente tenga que enfrentarse al agua fría, si no que hacemos lo mismo pero desde la comodidad de una camilla y sin Contacto con el agua.

Algunos de los tratamientos y beneficios que proporciona Therpy Cool en el ámbito deportivo son:
  • Tratamientos Pre-entrenamiento, (preparación y calentamiento de la musculatura, para evitar tensiones musculares y lesiones)
  • Tratamientos Post- entrenamiento, (acelera la recuperación, relaja y recupera la musculatura)
  • Mejora la circulación, aumentando el rendimiento muscular y evitando la fatiga muscular
  • Potencia la musculatura
  • Alivia el dolor articular y disminuye la rigidez muscular
  • Reduce la tensión muscular y nerviosa, (actúa muy directamente sobre el sistema nervioso)
  • Tratamientos para deportistas de alto rendimiento
  • Tratamientos de fisioterapia,
  • Tratamientos de la mayoría de las lesiones deportivas, acelerando su recuperación y ayudando a la consolidación de resultados.
  • Quema grasas y elimina toxinas y  líquidos
  • Nutre, hidrata, oxigena y reafirma los tejidos
  • Refuerza el sistema inmunológico y potencia las defensas del organismo
  • RECOBRA LA VITALIDAD Y ENERGIA