17 mar 2013


FIBROMIALGIA Y SFC:

ARB Systems proyectos electrónicos SL, es una empresa dedicada a la Investigación y el desarrollo de equipos especialmente para el sector médico, hemos desarrollado y fabricado un equipo de bio-tecnología, Therapy Cool-mdc, (en fase de desarrollo de los ensayos clínicos), para la realización de tratamientos a enfermos con Fibromialgia, mediante la aplicación de fases sucesivas y controladas de contrastes térmicos, desde la comodidad de una camilla y sin que el paciente tenga contacto con el agua.
Hemos realizado una primera Prueba Piloto con enfermos de Fibromialgia, en colaboración con la Asociación de Fibromialgia de Cataluña, en el que los primeros resultados han sido muy positivos y extraordinariamente esperanzadores para los pacientes, que presentan ya desde los primeros tratamientos una mejoría muy importante en su calidad de vida....
Básicamente el efecto que producen los tratamientos con Therapy Cool-mdc, en el paciente, es la aportación de un mayor flujo de sangre y oxigenación a todo el organismo, provocado por la vasodilatación y la vasoconstricción sucesivas que producen los contrastes térmicos, esto estimula la función de todos los sistemas orgánicos. Entre ellos destaca la estimulación del sistema nervioso, el cual regula la cantidad de neurotransmisores como son la dopamina, la adrenalina y la serotonina......
Hemos podido comprobar con la prueba piloto, que el 100% de las pacientes experimentan una sensación de relajación extrema durante la sesión y que después de ella afirman tener más vitalidad y energía para realizar las ABVD. Además de que todas ellas presentan un mejor estado anímico, describen que han podido realizar tareas del hogar, (limpiar cristales, ventanas...), que antes era imposible por su estado.......... ( hay que considerar que la prueba piloto ha constado únicamente de 8 tratamientos, dos cada semana por paciente, durante 4 semanas ).
Durante las sesiones, alguna de las pacientes afirman que han dejado de tomar medicación como lírica o diazepam.
Los resultados después del ensayo de la prueba piloto son más que positivos en este sentido, ya que para estas pacientes, lo que les provoca esta falta de ánimo, de vitalidad y energía, lo han podido recuperar con las terapias de contrastes. Con ello han visto una pequeña puerta que se les abre y han podido volver a disfrutar de ese sentimiento de autonomía ya olvidado para muchas de ellas...
LA FIBROMIALGIA
La fibromialgia es una enfermedad crónica y generalizada, que a día de hoy no tiene cura y que se caracteriza por dolor de larga duración en los músculos y en las articulaciones de todo el cuerpo. Con frecuencia se acompaña de otros síntomas como alteración del sueño, fatiga, depresión, vértigo o sensación de mareo, etc...
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. No hay ninguna prueba diagnóstica específica, pero sin embargo, es importante realizar algunas pruebas analíticas para descartar otras enfermedades, como por ejemplo las enfermedades reumáticas, la artritis o la osteoporosis que tienen síntomas similares y requieren otros tratamientos.
Su prevalencia está en torno al 5% de la población española. Son pacientes polimedicados, con un consumo medio de 6 fármacos por paciente. De los cuales un 42% buscan terapias complementarias, (según un informe del instituto europeo de salud y bienestar social).
Las terapias de contraste térmico son una alternativa de tratamiento para paliar los síntomas derivados de la fibromialgia. Su utilización se remonta a cientos de años, siendo en la actualidad un tratamiento específico de rehabilitación para recuperación muscular y osteoarticular en traumatología, con la aplicación de baños de contraste en zonas determinadas como son tobillos, rodillas, codos, etc...
La aplicación de terapias de contraste térmico a nivel general, en todo el cuerpo, excluyendo los tratamientos con aguas termales en los balnearios, no era posible hasta hoy día. Con Therapy Cool en los tratamientos de Fibromialgia, se somete al cuerpo a contrastes térmicos controlados provocando una gimnasia vascular que aporta innumerables beneficios,...
Terapéuticamente el calor calma y relaja el cuerpo. Es por medio de la acción de los reflejos nerviosos como puede afectar a todos los órganos y sistemas del organismo. En estos procesos el calor produce efectos sobre el tejido conjuntivo, contribuye a vencer la rigidez articular y a aumentar la extensibilidad de los tejidos colágenos, alivia el dolor, disminuye el espasmo muscular y colabora con la absorción del infiltrado inflamatorio, edema y exudado. Actuando de esta manera como antiinflamatorio, analgésico y relajante muscular.
Por otro lado, el frío inhibe la inflamación por medio de la vasoconstricción, reduce los agentes inflamatorios y hace que los vasos sanguíneos sean permeables, reduciendo el edema y disminuyendo el dolor. Tonificando y fortaleciendo los músculos debilitados.
En conclusión la combinación del frío y del calor provoca mejoría en la movilidad articular, más rápido que con solo calor, disminuye la inflamación y el edema, disminuye el dolor y permite una mejor movilidad, ejerciendo un efecto relajante sobre la musculatura esquelética combatiendo la contractura y la fatiga muscular.
Los beneficios más significativos de los tratamientos con aplicaciones de contrastes térmicos en estos pacientes son:
  • Mejora la circulación linfática y sanguínea, gracias a la vasodilatación y vasoconstricción causada por el choque térmico.
  • Aumento del nivel de oxigenación de los tejidos debido al mayor fluido circulante de sangre.
  • Mejora significativamente el funcionamiento cardiovascular, debido a que obliga al corazón a bombear más rápido y efectivamente, para que la sangre llegue a aquellos lugares donde existe la vasoconstricción, ayudando de esta manera a mejorar el rendimiento cardiovascular.
  • Estimula los órganos de la digestión y la excreción, mejorando el rendimiento de los pulmones y de la piel, que son los encargados de los intercambios con el exterior.
  • Es un excelente desestresante y antidepresivo, posee cualidades no solo relajantes, sino también estimulantes a diversos niveles, tanto mental como físico.
  • Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.
Objetivos de la prueba piloto realizada por ARB Systems:

  • Mejorar la calidad de vida y los cuidados de salud de las personas que padecen fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, generando a la vez nuevos conocimientos en el campo de los cuidados naturales.
  • Demostrar que los contrastes térmicos traen como resultado una mayor calidad de vida, así como la reducción del consumo de medicamentos.
  • Demostrar la eficacia de las terapias de contraste térmico con Therapy Cool, en cuanto a la disminución e incluso eliminación de todos o parte de los síntomas derivados de la fibromialgia.
Metodología de la prueba piloto:
Se trata de una prueba piloto con la que se ha pretendido comprobar la eficacia de las terapias de contraste térmico en cuanto al dolor, insomnio, depresión y demás síntomas derivados de la fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Se parte de la hipótesis de que la fibromialgia está muy relacionada con tensión muscular, estrés, depresión, entre otros síntomas, con un factor psicológico importante vinculado a la enfermedad...
Para la realización de la prueba piloto, hemos contactado con la Asociación de Fibromialgia de Cataluña, con los que hemos realizado este primer ensayo.
Invertir en el proyecto  !!Therapy Cool mdc!!

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Therapy Cool es un equipo, (en fase de desarrollo de los ensayos clínicos), desarrollado para proporcionar una solución cómoda, sencilla y altamente eficaz, tanto para el profesional médico-sanitario, como para el paciente, ya sea en el tratamiento de enfermedades como la Fibromialgia, (de la que solo diagnosticados en España hay más de un 5% de la población), y el Síndrome de Fatiga Crónica, como para el tratamiento de lesiones, dolores musculares, lumbalgias, contracturas, inflamaciones, tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, etc., en los que las aplicaciones de contrastes y el frío, tienen un efecto reparador muy importante y actúan acelerando notablemente los procesos de recuperación de los pacientes, permitiéndoles una rápida vuelta a su actividad normal, ya sea laboral o deportiva, con el consiguiente recorte de gastos que eso supone, y la mejora en la calidad de vida de los pacientes.
Therapy Cool, está protegido por una patente internacional PCT.
VISITAR NUESTRA WEB: www.therapycool.com
Ver documento: "El Potencial Terapéutico de Therapy Cool y las Aplicaciones de Contrates Térmicos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario